
Emergen variedad de dinámicas que nos muestran elementos variopinto con múltiples características donde se sigue con el desarrollo de situaciones de razonamiento lógico matemático, comprensión e interpretación lectora, estimulación de la conciencia ético-ambiental, espacios que propenden por la conservación de los derechos, el trabajo en equipo, el favorecimiento de la autoestima, el trabajo en valores
AÑO: 2022 SEGUNDO SEMESTRE
AÑO: 2022 PRIMER SEMESTRE
El año escolar 2.022
inicia cargado de muchas expectativas, retos y metas por cumplir. Regresamos al
trabajo 100 porciento presencial después de una pandemia a la que nos vimos
enfrentados y para la que no estábamos preparados.
Seguimos en la transversalización de saberes y el
trabajo colaborativo ya que hemos obtenido resultados muy favorecedores y que
permiten diversas dinámicas para la inclusión y el respeto por la
heterogeneidad, Ideas y mucha motivación en el desarrollo.
NOVIEMBRE 2021 - APRENDER EN CASA
OCTUBRE 2021 - APRENDER EN CASA
Los procesos de gamificación desarrollados hasta la fecha han sido muy fructíferos, nos siguen permitiendo la motivación de nuestros estudiantes, la creación de identidad y originalidad en nuestras producciones, el diseño y generación de recursos digitales permiten asequibilidad al conocimiento de forma sincrónica y asincrónica para todos y todas y la vivencia del respeto por los diversos ritmos de aprendizaje, por el otro con oportunidades diversas con desarrollos individuales, particulares sin desvinculación de los procesos colectivos. Además, hemos ido mejorando la calidad de las evidencias que realizamos.
El acompañamiento, apoyo y respaldo de las familias es de suma importancia en este proceso, así como la comunicación clara, oportuna y pertinente.
Podemos ahora evidenciar en esta etapa más ajustes razonables estructurados y enriquecidos, transversalización de saberes, Inter institucionalización, vivencia de la inclusión escolar real, procesos basados en la equidad y democracia enmarcados en esta propuesta pedagógica situada cuyo eje principal es la construcción de conocimiento para minimizar la deserción escolar de manera empática, flexibilizada enmarcada en dinámicas de resignificación resilientes.
Sigamos disfrutando del valioso aporte y potencial de nuestros niños y niñas que alegran el existir y nos dan lecciones de vida cada instante.
SEPTIEMBRE 2021 - APRENDER EN CASA
Hacemos hincapié al reconocimiento de la diversidad en todo tipo de aspectos, nos acercamos a comprensiones sobre la vivencia de derechos, equidad y a trabajar sobre situaciones “colocándose en los zapatos del otro”, con respeto a la condición especifica, la identificación de diversidades dentro de múltiples creencias, razas, lugares de proveniencia, los diferentes gustos, habilidades, ritmos de aprendizaje y mundos posibles que nos permiten seguir este enriquecedor viaje construyendo conocimiento.
AGOSTO 2021 - APRENDER EN CASA
Lograr puestas en escena de personajes que han aportado a la historia
nacional, artistas, escritores que con su cultura y conocimiento nos enriquecen, es el alimento y la motivación de este mes. Celebramos 483 años de nuestra ciudad
de Bogotá, realizamos recorridos virtuales a lugares turísticos diversos, representativos
que hacen parte de su gran belleza y riqueza para yuxtaponer la idiosincrasia del país.
JULIO 2021 - APRENDER EN CASA
En nuestro viaje y cuidándonos desde casa estimulando rutinas de hábitos saludables
nos encontramos con gran riqueza cultural que actualmente se nutre de todos lados,
medios de comunicación, identidad nacional, políticas, consumismo de productos
y mercancías importadas de todos lados del planeta que hacen que vayamos
cambiando nuestros gustos trayendo con esto la necesidad del reconocimiento transgeneracional
cultural y ancestral para acudir a las costumbres que heredamos de generación
en generación.
JUNIO 2021 - APRENDER EN CASA
El reconocimiento del entramado de los sistemas representacionales del ser humano,
sus etapas de desarrollo y evolución nos muestran una conjugación de funciones alineadas
para tener salud y Bienestar por eso nuestras construcciones apuntan a las
identificaciones de funciones y estructuras humanas en sus diversos componentes
hasta permear lo social de lo intro e individual a lo social y colectivo.
MAYO 2021 - APRENDER EN CASA
Permitir el reconocimiento de las mujeres y sus desarrollos en la sociedad
nos ayuda a estimular el don del agradecimiento con ellas que son piezas claves
en la sociedad, en esta oportunidad realizamos homenaje a las madres a las docentes
y a todas aquellas que nos aportan desde diversos roles.
También tendrémos la oportunidad de contar con el apoyo del MUSEO NACIONAL DE
COLOMBIA donde realizaremos un valioso recorrido por nuestro capital cultural y navegaremos por las riquezas del Galeón San José.
ABRIL 2021 - APRENDER EN CASA
Cuando se trata de construir, crear y experimentar nos encontramos con
mundos ocultos y diversos que hacen parte de nuestra cotidianidad y que en
ocasiones por nuestros afanes diarios dejamos de lado, la invitación este mes es a experimentar y reconocer los mundos posibles de las diversas especies
apoyados en narraciones, experimentos y situaciones que nos acercan al
desarrollo del pensamiento científico, tecnológico estimulando la indagación.
MARZO 2021 - APRENDER EN CASA
En este mes el trabajo pedagógico está focalizado a la corporeidad
por lo que nuestras puestas en escena corresponden a la identificación de yo interior
y lograr extrapolar todas nuestras vivencias narrativas, cotidianas y de
identidad en territorios colectivos para encantarnos.